Tratamientos
Aloe Vera en la belleza
El Aloe es un ingrediente importante en muchos productos de belleza. Penetra en las tres capas de la piel (Epidermis, dermis, e hipodermis), y elimina las bacterias y reduce los depósitos de grasa que tapan los poros. Al mismo tiempo la acción de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la regeneración de nuevas células. Es un importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de alta penetración en la piel.
Usado con regularidad, evita las arrugas prematuras y retarda las propias de la edad. Reduce la medida de los poros abiertos, y se puede usar bajo el maquillaje. Como el Aloe es astringente, se ha de combinar su uso con una crema hidratante. Es un excelente filtro solar de rayos ultravioletas y elimina las manchas causadas por el sol, si se usa por un periodo largo de tiempo. El aloe, utilizado después del afeitado, da buenos resultados, ya que en pocos instantes regenera muchas de las células rotas al paso de la cuchilla de afeitar. Asà usando una loción después del afeitado, dará una sensación de gran alivio. Igualmente, en este sentido, es muy eficaz utilizado después de la depilación: evita erupciones, granitos y rojeces, cerrando rápidamente los poros dilatados. También es muy efectivo en la prevención o eliminación de pequeñas estrÃas. Es importante, la hidratación de la piel con aceite o crema después que el aloe haya penetrado en la piel.
Cuero cabelludo y pelo
Alopecia
Usado de forma regular como loción, es un producto excepcional para evitar la caÃda del pelo. Por su elevado poder nutritivo podrÃa incluso regenerar parte del cabello perdido, siempre que la raÃz no haya muerto. Ideal para reactivar el crecimiento del cabello después de tratamientos de quimioterapia.
Caspa
Es posible que en la primera aplicación se observe un aumento de la caspa suelta en el pelo, eso es debido a que el Aloe Vera desprende la capa adherida a la piel. Se elimina con un simple cepillado. En sucesivas aplicaciones la caspa desaparece por completo. La acción del Aloe Vera se debe fundamentalmente a su comprobado potencial de regeneración celular, creando en poco tiempo un nuevo tejido epitelial más sano, a la vez que lo nutre con su alto contenido en vitaminas, minerales, azúcares, y aminoácidos (es el único producto natural que contiene los 19 aminoácidos esenciales del cuerpo humano).
Gomina
El Aloe Vera a la vez que embellece, con su efecto gomina, contribuye a reforzar nuestro cabello.
Seborrea
El Aloe Vera es muy eficaz en el tratamiento de este tipo de problemas ya que ejerce una acción bactericida y funguicida, mientras que su acción enzimática arrastra las células muertas del cuero cabelludo. Los sÃntomas desaparecen desde las primeras aplicaciones.
Cara y cuello
Acné
El acné es causado por una profunda infección en poros obstruidos por la grasa. Ocurre generalmente en la adolescencia, porque la piel está atravesando un proceso de cambio. Aloe Vera es muy eficaz en el tratamiento del acné, tanto si es del tipo comedónico como quÃstico o rosáceo.
Arrugas
Por su alto contenido nutritivo y, sobre todo por su poder de regeneración celular, el Aloe Vera es un tratamiento de elección para combatir los efectos del envejecimiento de la piel, proporcionándole tersura, elasticidad y frescor.
Eczemas
Usar gel de Aloe Vera varias veces al dÃa, dejándolo secar (para que penetre profundamente). Se recomienda mezclar con algún aceite cosmético o crema hidratante para contrarrestar su efecto astringente.
Espinillas y barrillos
Usar el jugo si la infección tiene carácter generalizado o el gel si es local (el gel tiene una textura más suave y cómoda de usar en zonas concretas del cuerpo).
Manchas marrones
Se producen por la acción del sol sobre la piel. En realidad son concentraciones anómalas de melanina. Aloe vera restablece el equilibrio de la piel, siendo eficaz en la desaparición de las manchas marrones. No es, sin embargo, un proceso rápido. Son necesarias varias aplicaciones diarias durante un mes completo para empezar a ver los resultados.
Preparación para otros tratamientos
Debido a su elevado contenido en elementos nutrientes y su poder tonificante, es un buen medio de preparación de la piel para tratamientos con otros productos, sin interferir en el efecto producido por ellos. De igual forma, normaliza, vigoriza y da frescura a la piel utilizándolo después de un tratamiento agresivo (ej. después de la depilación).
Resto del cuerpo
Aplicaciones para mujeres embarazadas
La aplicación de gel durante el embarazo y después del parto, reducirá y evitará las estrÃas, ya que confiere a la piel una mayor elasticidad.
Celulitis
Por conferir mayor elasticidad a la piel, su tratamiento está recomendado para combatir la piel de naranja. Aplicar gel regularmente mediante masaje, preferentemente mezclándolo con algún aceite cosmético para evitar sequedad en la piel.
Cicatrices
Para la reducción y posible eliminación de cicatrices, hemos de aplicar gel puro por la mañana y a la noche. Son necesarios algunos meses de aplicación, no se impacienten.
Desodorante
Una de las muchas propiedades del Aloe Vera, es absorber y reducir el olor corporal. Ideal para aquellas personas, que son alérgicas o que buscan una alternativa natural.
Enfermedades de la infancia
Ya que el Aloe vera reduce la inflamación y el picor es muy útil en el tratamiento de sÃntomas de enfermedades de la infancia, como son la varicela y el sarampión, asà como la irritación producida en los bebes por la humedad de los pañales.
Erupciones alérgicas
Al tratarse de un problema alérgico, los resultados son muy rápidos, pero puede volver a salir una vez pasados los efectos del Aloe si perduran las condiciones alergénicas
Hemorroides
Reduce la inflamación y los sÃntomas de dolor y escozor, aplicando gel directamente varias veces al dÃa.
Heridas y cortes
Por su efecto desinfectante y regenerador celular, elimina la infección de las heridas y las cicatriza de forma extremadamente rápida sin dejar marcas. Lavar bien antes de aplicar el gel o crema.
Infecciones por hongos
Se ha comprobado la eficacia de Aloe vera en el tratamiento de infecciones producidas por hongos, especialmente:
-
Comezón de jockey: Se presenta en la zona interior y superior de los muslos, produciendo una picazón muy pronunciada. La humedad, el calor y la fricción favorecen el crecimiento de los hongos. Debe aplicarse gel mañana y noche, produciendo alivio inmediato y eliminación de los hongos en pocos dÃas.
-
Pie de atleta: Es una infección de hongos frecuente en verano, que suele contraerse en piscinas, saunas y gimnasios. Produce agrietamiento en las plantas de los pies y entre los dedos, con picor, dolor y reblandecimiento de la planta del pie. En su fase aguda pueden producirse ampollas. Usar gel aplicándolo durante la noche, y mejor si se mantiene una venda empapada en el producto.
-
Tiña: Infección de hongos en el cuero cabelludo. Aplicar el mismo tratamiento que para la seborrea.
-
Infecciones genitales (Levadura): Aplicar directamente el gel de Aloe vera durante la noche. Los sÃntomas remiten rápidamente.
-
Aftas: Aplicar gel directamente si son externas. En caso contrario, enjuagar la boca con jugo de Aloe vera, manteniéndolo en la boca dos o tres minutos. Un par de aplicaciones suelen ser suficientes para su desaparición.
-
Hongos bajo las uñas: Es un problema con el que tienen que enfrentarse a menudo las manicuras. Disolver dos o tres cucharadas de jugo en el agua de remojo y mantener asà durante 15 minutos. Proceder después a realizar la manicura de la forma habitual. Los resultados son excelentes.
Inflamaciones
Su tratamiento es recomendado en cualquier tipo de inflamación, tanto las producidas por caÃdas, golpes, torceduras, esguinces, como las debidas a trastornos internos (retención de lÃquidos, gota, varices, etc.). La inflamación y el dolor desaparecen con rapidez, si bien, es imprescindible acudir a un médico especialista para recibir el tratamiento adecuado sobre el problema que causó la inflamación.
Picaduras de insectos, ortigas y medusas
Extender abundantemente una capa de gel en la zona afectada. El dolor y la inflamación desaparecen en instantes.
Pies cansados
Es sorprendente el alivio que puede sentirse aplicando mediante masaje Aloe Vera.
Psoriasis
Se obtienen unos increÃbles resultados en el tratamiento de la psoriasis con nuestro producto Exi Oasis. Los resultados son visibles a las dos o tres semanas de iniciado el tratamiento, si bien se recomienda un tratamiento combinado con jugo puro con vitaminas, ya que aquellas personas que padecen la psoriasis suelen tener un importante déficit de vitaminas A, C y E.
Quemaduras
El Aloe Vera puro es un excelente protector contra las quemaduras del sol, permitiendo además un bronceado perfecto, es decir, actúa a la vez como protector y activador del bronceado, ya que bloquea más del 90 % de los rayos UV , permitiendo el paso del 70 del tipo UVA. En el caso de pieles excesivamente sensibles, utilizar la leche solar Aloe vera, que tiene un factor de protección 14.
Si se ha producido ya la quemadura por un exceso de exposición al sol sin usar la debida protección, aplicar el gel puro o after sun lo más rápidamente posible. El dolor, molestias y posible inflamación desaparecen en pocos minutos, y la piel recobra en 24 horas su estado normal sin que se produzcan ampollas, desprendimientos de piel, etc., siempre que se aplique frecuentemente y abundantemente en las horas siguientes a producirse la quemadura.
Lo anteriormente dicho es aplicable a cualquier tipo de quemadura, bien sea de sol, de rayos UVA (Soláriums), lÃquidos hirviendo, e incluso ácidos, siendo necesario en este último caso, lavar antes la zona quemada con agua frÃa, aplicando a continuación el jugo o gel de Aloe vera. Si la quemadura es muy profunda, empapar el jugo en una gasa o algodón y dejarla actuar sobre la zona quemada.
El gel de Aloe vera es excepcional en quemaduras, ya que desinfecta, hidrata, evita la pérdida de lÃquidos en la piel (evitando la exudación) y regenera el tejido celular perdido mucho más rápidamente que cualquier otro producto, razón por la cual disminuye la posibilidad de que queden cicatrices o marcas. Si usamos el Aloe cuando ya existen estas cicatrices, ayudará a su disminución e incluso desaparecerán si no son muy profundas.
Varices
Por su elevado poder antiinflamatorio, vasoconstrictor, analgésico y regenerador celular, el Aloe vera es un buen tratamiento para las varices, reduciendo la inflamación y el dolor, regulando la circulación sanguÃnea. Aplicar mediante masaje ascendente gel frÃo relax dejándolo actuar durante 30 minutos con las piernas levantadas. El alivio será inmediato.
Otras aplicaciones
Acidez de estómago
El Aloe normaliza el pH, reduce la acidez de estómago y favorece el equilibrio de las bacterias gastrointestinales. Además la áloemodina actúa sobre la mucosa intestinal, regulando su correcto funcionamiento.
Agujetas y calambres
El Aloe vera contribuye a prevenir y aliviar estos incómodos dolores.
Artritis y reumatismo
La artritis es una inflamación que afecta a las articulaciones, provocando rigidez y un dolor intenso. En algunas ocasiones aumenta el lÃquido sinovial, que lubrica las articulaciones, lo cual provoca hinchazón e impide la libertad de movimientos. El reumatismo es un trastorno inflamatorio que afecta los tejidos blandos, ligamentos, tendones y músculos que rodean las articulaciones. La capacidad enzimática del Aloe Vera favorece la completa digestión de los nutrientes, evitando la formación de sustancias no digeridas, responsables de la reacción antÃgeno-anticuerpo, muy común en la mayorÃa de los procesos reumáticos y artrÃticos. Además el Acido AcetilsalicÃlico que se encuentra en esta planta contribuye en gran medida a reducir el dolor y la inflamación que provocan los procesos reumatoides o artrÃticos.
Asma
El asma es un problema respiratorio que suele ir acompañado de bronquitis. Durante una crisis asmática, el enfermo siente una gran dificultada para respirar y suele sentirse sofocado, con el pecho oprimido y cargado, y ha de toser a fin de liberarse de esta mucosidad. El Aloe tiene un efecto broncodilatador y ayuda a aliviar con rapidez estos sÃntomas. Pero también es inmunomodulante y antiinflamatorio, por lo que reduce los sÃntomas del asma alérgico.
Cáncer y sida
El aloe vera, gracias al acemanano, contribuye a reforzar espectacularmente las defensas de nuestro organismo fortaleciendo asà nuestro sistema inmune.
Colesterol
Consumido habitualmente en forma de bebida, esta planta medicinal puede reducir los niveles de colesterol, gracias a que contiene ingredientes que lo emulsionan y facilitan su eliminación del organismo. Según algunos estudios, una dosis diaria de jugo de aloe puede disminuir el nivel de colesterol en la sangre entre 12 y 14 puntos.
Diabetes
El Aloe Vera estimula la producción de insulina del páncreas, por lo que los diabéticos mejorarán sus cifras de azúcar en la sangre por lo que deberán bajar la dosis de pastillas o la insulina.
Digestión pesada
Esta planta es muy rica en las enzimas de la digestión, y rehidrata y regenera el aparato digestivo, normaliza el pH (como un agente alcalinizador) y estimula la flora bacteriana, mejora la absorción de las sustancias nutritivas y la destrucción de los residuos. Elimina asà mismo las flatulencias que pueden producir los fermentos gástricos.
Dolores menstruales
Estos disminuyen con el tratamiento diario mediante el jugo de Aloe acompañado con zumos de frutas.
Estreñimiento
El Aloe contribuye a regular el transito intestinal, pero solo se recomienda en casos de estreñimiento ocasional.
Higiene dental
El aloe tiene una acción bactericida sobre la placa dental, reduce su proliferación y permite una limpieza profunda de los dientes.
Hipertensión
El consumo continuado de aloe vera normaliza la tensión arterial en pocas semanas.
Infecciones vaginales
Para el tratamiento de las infecciones vaginales se recomienda mezclar 2 cucharadas de Aloe con 2 tazas de agua templada y lavar la zona afectada.
Llagas o úlceras bucales
El Aloe se emplea para tratar gingivitis, úlceras bucales, ampollas y herpes simple. El fosfato de manosa, uno de los ingredientes del jugo, actúa como agente de crecimiento de los tejidos y se ha comprobado su efecto cicatrizante sobre distintos tipos de úlceras, especialmente las bucales.
Tónico y reconstituyente
Son muchas las personas que beben el jugo de Aloe como prevención o como desintoxicante natural. Además al tener ocho calorÃas por cada 28 gramos de jugo, también resulta adecuado para aquellas personas que siguen dietas de adelgazamiento.
Úlceras internas y gastritis
La úlcera es consecuencia de lesiones producidas en el tejido que protege las paredes del estómago y del intestino delgado. El áloe Vera posee efectos curativos sobre las úlceras. Se recomienda tomar un vaso diario, dividido en varias tomas.
Varicela
El uso tópico de gel de Aloe calma el prurito y desinfecta y cicatriza sin producir queloides.
Otros
Cirrosis, incontinencia nocturna, cistitis, hepatitis, problemas de corazón, angina de pecho, triglicéridos, hernias de hiato, enfermedad de crohn, bronquitis, catarros, afonÃa…